Bones festes i els millors desitjos pel 2014 / Felices Fiestas y los mejores deseos para el 2014

Una nueva app de Google, que podemos encontrar en el Google Play, es el comienzo de un interesante recurso didáctico. Me refiero a la Cámara Cardboard. Esta app para nuestro móvil Android nos permite fotografiar en 3D nuestro entorno y
Por favor, no nos den un modelo, dennos recursos, nosotros haremos el trabajo sucio.
¿No conoces a Simon’s Cat? Pues ya es hora.
Con tus alumnos puedes trabajar las emociones como la empatía y el afecto, practicar y comentar sobre hábitos y colaboración… además de pasar un rato divertido. Os encantará
¿Qué podemos aprender y enseñar tras los atentados de París del 13 de noviembre de 2015? Mis reflexiones a modo de proposiciones al estilo del Tractatus logico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein 1. La barbarie ha existido siempre en las sociedades humanas.
En esta ocasión tenemos la fortuna de entrevistar a uno de los autores y participantes más activos de la red en todos los aspectos relacionados con la Educación, de forma muy importante en entornos de concienciación ciudadana sobre valores educativos,
Tengo un otoño movido. Casi no puedo escribir en el blog por diversas razones. El trabajo que no me permite ni muchas horas libres ni poder descansar adecuadamente por la complejidad del alumnado. Me estoy formando en Fabricación Aditiva e
Muestra en vídeo de las ponencias del I Simposio Internacional online sobre las Emociones. Escritura terapéutica, la voz, educación y neuroeducación, salud y la comunidad de sordos. Temas centrales del Simposio. Pásate y participa. Accede a la comunidad virtual
Este post de hoy no es una reflexión sobre la educación, ni un catálogo de recursos, ni tan solo una infografía, es un pequeño reportaje de la grabación de algunas de las ponencias del I Simposio Internacional Online sobre las
Hace poco tiempo me llegó un correo electrónico en el que se describía un problema de matemáticas prototípico de la educación de EGB en los años 70. La formulación del problema era la siguiente: “Un campesino vende un saco de
Un nuevo escenario educativo es posible y en ello confiamos. Nacho Rivas, Catedrático del Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga destaca por su vertiente más social y transformadora cuando,
En este post damos voz a Carolina Montenegro de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Carolina lidera un proyecto de alfabetización digital en zonas rurales de Chile. El proyecto didáctico está en sus inicios pero ya ha realizado el análisis
Enseñar y aprender por proyectos o cómo hacer un podcast es un artículo que publiqué en INED21 el mes pasado El último semestre del curso he trabajado con mis alumnos de 5º de Primaria en la asignatura de Lengua Castellana
He conocido la evolución en los ámbitos formativos de las Competencias TIC desde los años 80 por lo que puedo decir que he sido testigo de su transformación en casi 4 décadas. En virtud de la capacidad técnica de cada
Hace un par de días he sido multado por ir con la bicicleta y los auriculares de tipo botón. Sé que está considerado una infracción pero es escandalosa la sanción económica. Y además he sentido como la mayoría de los